La acupuntura es una disciplina de la Medicina Tradicional China, la cual busca desbloquear y restablecer el correcto flujo de energía, mediante la aplicación de agujas. Esta milenaria sabiduría tradicional tiene tal entramado, que en la antigüedad los médicos que la practicaban eran eruditos y debían de tener estudios en otros campos como la astrología, poesía, música y física entre otros…Los médicos vivían en la corte y la medicina era promocionada por el imperio Chino.
También es importante destacar que la acupuntura forma parte de la tradición en varios países Asiáticos, y fue transmitida de padres a hijos. Con la llegada del comunismo también pasa por la censura y es adaptada al paradigma científico. Por suerte disponemos de tratados antiguos que nos permiten acercarnos al pensamiento que tenían los médicos de la época. Sus beneficios son difíciles de cuantificar y también es difícil decir en qué casos no es efectiva, ya que su acción es en el campo energético, en el cual constantemente se producen cambios de polaridades yin y yang. La acupuntura es avalada por la OMS y reconoce su efectividad en tratamientos respiratorios, digestivos, del sistema nervioso, del sistema musculoesquelético y hormonales, entre otros aunque en mi opinión su margen de función es mucho más amplio.
Si tienes alguna consulta relacionada con la acupuntura puedes enviarme un mensaje.